LA PALABRA DE UN SOÑADOR
LLUVIA NOCTURNA: JOSÉ MARÍA ZÁRATE
La bailarina azul está girando en la memoria, en el corazón, en todo el espacio, en las hebras de tan finos recuerdos.
El Quijote ama a Dulcinea con locura y en esta versión ahora si se casa con su amada.
El quijote escribe esta nueva versión de la novela a Cervantes y en este mundo todo es justo y ya no es loco. ¿Acaso locos no somos todos?.
La contemplación de la beldad de mujer, cualidades que viajan en el mirar del autor, el traqueteo de las palabras, sonidos que se confunden con la atmósfera gris.
JULIO CÉSAR BENAVIDES PARRA
20/06/11
jueves, 23 de junio de 2011
ENCANTO, DULZURA Y BELLEZA
BAILARINA AZUL: JOSE MARÍA ZÁRATE
La estética, la belleza, las palabras que no suenan sino que son melodías estremecidas. gira y gira entregando miradas en toda su plenitud es su dimensión de mujer.
La seducción de la mujer con su encanto, con su voz que llega a la interminable carne - al erotismo-. Es un mar de emociones y sensaciones de distintos colores y matices.
La maravillosa naturaleza esculpida a la manera de hermosa bailarina que danza y gira.
La imagen única insuperable que solo es única en el universo no hay dos en este espacio.
JULIO CÉSAR BENAVIDES PARRA
21/06/11
BAILARINA AZUL: JOSE MARÍA ZÁRATE
La estética, la belleza, las palabras que no suenan sino que son melodías estremecidas. gira y gira entregando miradas en toda su plenitud es su dimensión de mujer.
La seducción de la mujer con su encanto, con su voz que llega a la interminable carne - al erotismo-. Es un mar de emociones y sensaciones de distintos colores y matices.
La maravillosa naturaleza esculpida a la manera de hermosa bailarina que danza y gira.
La imagen única insuperable que solo es única en el universo no hay dos en este espacio.
JULIO CÉSAR BENAVIDES PARRA
21/06/11
martes, 21 de junio de 2011
PRESENTACION DE SU LIBRO “EVOCACIONES” ANA MARIA ZUÑIGA GONZALES(CHILE)
MIERCOLES 6 de JULIO: GREMIO DE ESCRITORES Jr. WAKULSKI 186(ALTURA DE LA 1 CUADRA DE BRASIL), 7:00 PM PRESENTADOR: MARIO GRANDA, ESCRITORA: ANA MARÍA ZUÑIGA Y EDITOR: JULIO BENAVIDES
JUEVES 7 JULIO: FONDO DE CULTURA ECONOMICA, JR.RUFINO TORRICO 899, 6:30 PM PRESENTADOR: DANIEL YUPANQUI, ESCRITORA: ANA MARÍA ZUÑIGA Y EDITOR: JULIO BENAVIDES
VIERNES 8 JULIO: CASA MARIÁTEGUI , JR. WASHINGTON 1938-1946, 7:00 PM PRESENTADOR: ANA MARÍA INTILI, ESCRITORA: ANA MARÍA ZUÑIGA Y EDITOR: JULIO BENAVIDES
VIERNES 8 DE JULIO: BAR ZELA, AV. NICOLAS DE PIEROLA 961 8: 00 PM PRESENTADOR: HECTOR ÑAUPARI, ESCRITORA: ANA MARÍA ZUÑIGA Y EDITOR: JULIO BENAVIDES
MIERCOLES 6 de JULIO: GREMIO DE ESCRITORES Jr. WAKULSKI 186(ALTURA DE LA 1 CUADRA DE BRASIL), 7:00 PM PRESENTADOR: MARIO GRANDA, ESCRITORA: ANA MARÍA ZUÑIGA Y EDITOR: JULIO BENAVIDES
JUEVES 7 JULIO: FONDO DE CULTURA ECONOMICA, JR.RUFINO TORRICO 899, 6:30 PM PRESENTADOR: DANIEL YUPANQUI, ESCRITORA: ANA MARÍA ZUÑIGA Y EDITOR: JULIO BENAVIDES
VIERNES 8 JULIO: CASA MARIÁTEGUI , JR. WASHINGTON 1938-1946, 7:00 PM PRESENTADOR: ANA MARÍA INTILI, ESCRITORA: ANA MARÍA ZUÑIGA Y EDITOR: JULIO BENAVIDES
VIERNES 8 DE JULIO: BAR ZELA, AV. NICOLAS DE PIEROLA 961 8: 00 PM PRESENTADOR: HECTOR ÑAUPARI, ESCRITORA: ANA MARÍA ZUÑIGA Y EDITOR: JULIO BENAVIDES
PRESENTACION DE SU LIBRO “EVOCACIONES” ANA MARIA ZUÑIGA GONZALES(CHILE)
MIERCOLES 6 de JULIO: GREMIO DE ESCRITORES JR. WAKULSKI 186(ALTURA DE LA 1 CUADRA DE BRASIL), 7:00 PM
JUEVES 7 JULIO: FONDO DE CULTURA ECONOMICA, JR.RUFINO TORRICO 899, 6:30 PM
VIERNES 8 JULIO: CASA MARIÁTEGUI , JR. WASHINGTON 1938-1946, 7:00 PM
BAR ZELA, AV. NICOLAS DE PIEROLA 961 8: 00 PM
MIERCOLES 6 de JULIO: GREMIO DE ESCRITORES JR. WAKULSKI 186(ALTURA DE LA 1 CUADRA DE BRASIL), 7:00 PM
JUEVES 7 JULIO: FONDO DE CULTURA ECONOMICA, JR.RUFINO TORRICO 899, 6:30 PM
VIERNES 8 JULIO: CASA MARIÁTEGUI , JR. WASHINGTON 1938-1946, 7:00 PM
BAR ZELA, AV. NICOLAS DE PIEROLA 961 8: 00 PM
jueves, 16 de junio de 2011

LA TORTUGA ECUESTRE # 317
La embestida del aire que preconfigura las expresiones, los gestos, las sonrisas. Esa fuerza que no lo abandona.
La pasión que es ilimitada, está en los mares, en los cielos en cada espacio abarcado.
Pasea como gacela en un bosque que se habita con el pasado, la nostalgia la alimenta.
El amor como alboroto, como fuerza que lo desborda y no abandona ese es el gran amor.
J. C. B. P.
lunes, 13 de junio de 2011

EL AMOR NO SE ACABA
“EL CAMINO ES MI CAMINO”: MARTHA WIRTHENBERGER
Refleja en sus textos su mundo sensible que se muestra a flor de piel para ser explorado en verso a manera lírica.
Hasta cuando la persona se siente sola sino expresa, sino siente, sino la quieren.
Un camino para dos es lo que pone la vida pero hasta cuando andan juntos y no se separan.
El amor que condiciona, que entrega, que despelleja el cuerpo, que escarapela el alma.
El amor premio o castigo, cima o precipicio, luz o oscuridad tanto puede ser que el camino es peligroso.
JULIO CÉSAR BENAVIDES PARRA
09/06/11
sábado, 4 de junio de 2011
LA CÁLIDA FUERZA QUE AGITA LA DEMOCRACIA
Estábamos ahí viviendo un momento histórico en la historia de nuestra patria. Luchando por la democracia, por la justicia social, por la fuerza por ver con esperanza un nuevo futuro. El gran mitín de Ollanta.
Limpiar el fango y salir de la porqueriza del sistema neoliberal que hace estragos al mundo de la corrupción que como carne podrida apesta.
El Perú y su gente que va llegando a unirse en un solo puño en la Plaza Dos de Mayo, plaza que como su nombre lo dice es el de la victoria.
Atestada de gente que sin importar sexo, color, clase social, pensamiento confluyen en el sueño de hoy y luego en la realidad del mañana.
Hay que luchar por la libertad de pensar y crecer de unir a todos y no incendiar las praderas y manipular las “cabecitas” hay que luchar por el Perú con la única posibilidad que tenemos el voto.
Es una decisión por la Oportunidad de ser felices y hacer los grandes cambios que seamos más dignos individualmente y como nación más respetados.
Ollanta es el mar en todos los ríos, lagos, lagunas y arroyos más los arroyuelos se detiene y forma la fuerza uníquevoca que logrará a un Perú de todas las sangres y el espíritu de Perú retumbará en todo territorio por igual. El sol volverá a salir para todos.
04/06/11
JULIO CÉSAR BENAVIDES PARRA
Estábamos ahí viviendo un momento histórico en la historia de nuestra patria. Luchando por la democracia, por la justicia social, por la fuerza por ver con esperanza un nuevo futuro. El gran mitín de Ollanta.
Limpiar el fango y salir de la porqueriza del sistema neoliberal que hace estragos al mundo de la corrupción que como carne podrida apesta.
El Perú y su gente que va llegando a unirse en un solo puño en la Plaza Dos de Mayo, plaza que como su nombre lo dice es el de la victoria.
Atestada de gente que sin importar sexo, color, clase social, pensamiento confluyen en el sueño de hoy y luego en la realidad del mañana.
Hay que luchar por la libertad de pensar y crecer de unir a todos y no incendiar las praderas y manipular las “cabecitas” hay que luchar por el Perú con la única posibilidad que tenemos el voto.
Es una decisión por la Oportunidad de ser felices y hacer los grandes cambios que seamos más dignos individualmente y como nación más respetados.
Ollanta es el mar en todos los ríos, lagos, lagunas y arroyos más los arroyuelos se detiene y forma la fuerza uníquevoca que logrará a un Perú de todas las sangres y el espíritu de Perú retumbará en todo territorio por igual. El sol volverá a salir para todos.
04/06/11
JULIO CÉSAR BENAVIDES PARRA
ALIENTO SIN ALIENTO
LA PALABRA ENTERRADA: DENIS CASTAÑEDA
En el atardecer, en el amanecer en cada esencia del día se describe la infinita luz mediante la palabra no se agota como su tenue latido.
Tú eres mujer la dimensión que no describo del todo porque debo tener para sentirte en toda tu magnitud es la reflexión de Denis lastimado. Es el vuelo púrpura que hace mágico todo.
Luego de la muerte, témpano, tembloroso, frío, inescrutable sensación y sin sentido inscribe esa sensación tenebrosa.
Cuando la muerte es tan lenta no es agonía, pero es fenecer no es dolor pero es indescriptible sensación.
El aliento se exhuma y la vestidura rasgadas, las manos que cogen o no se cogen.
04/06/11
JULIO CÉSAR BENAVIDES PARRA
LA PALABRA ENTERRADA: DENIS CASTAÑEDA
En el atardecer, en el amanecer en cada esencia del día se describe la infinita luz mediante la palabra no se agota como su tenue latido.
Tú eres mujer la dimensión que no describo del todo porque debo tener para sentirte en toda tu magnitud es la reflexión de Denis lastimado. Es el vuelo púrpura que hace mágico todo.
Luego de la muerte, témpano, tembloroso, frío, inescrutable sensación y sin sentido inscribe esa sensación tenebrosa.
Cuando la muerte es tan lenta no es agonía, pero es fenecer no es dolor pero es indescriptible sensación.
El aliento se exhuma y la vestidura rasgadas, las manos que cogen o no se cogen.
04/06/11
JULIO CÉSAR BENAVIDES PARRA

NUEVO LIBRO
CALLADA LLUVIA QUE HABLA
LA LLUVIA NOS DETIENE: ROY DÁVATOC
El martirio en el castigo de cada palabra que se va mostrando y va transitando en cada verso.
Y la expresividad del gesto adusto, de la tristeza, del conmover, de la felicidad grata en la vida.
La negación de la negación en todas sus intermitencias, sus descripciones, la intensidad y sus detalles nos lleva a recoger Roy.
El recuerdo, la imagen, el pasado, el presente y va muriendo asimismo y se toca cada vez en cada detalle.
Óleo sobre una caja de cerillas, una filigrana de colores, descripciones, lentos versos, palabras que refulgan, escenas que se muestran.
JULIO CÉSAR BENAVIDES PARRA
04/06/11
LA FUERZA DE LOS AÑOS, ES FUERZA PERENNE
“DANTES” MIGUEL ILDEFONSO
En la voz del autor, la voz de su tiempo, la de una ciudad decadente que no duerme y tiene a todos los ebrios como trompos locos dando vueltas con sus fantasmas, a los locos fantaseando con sus delirios.
La época que se va con sus actores musicales que se levantan en la memoria y dibujan una sonrisa. La fuerza del poeta que habla en las instancias distintas de la vida como épocas de la humanidad.
Es la fuerza telúrica del poema que expresa en cada verso toda su energía liberada, el verso que se impregna del tiempo como fuerza perenne en cada hebra o fibra del autor que expulsa el verso como azufre hirviendo que lo posee.
Una voz poética que ya tiene una marca única que se reconoce con su sola lectura en el universo de los escritores nacionales.
04/06/11
JULIO CÉSAR BENAVIDES PARRA
“DANTES” MIGUEL ILDEFONSO
En la voz del autor, la voz de su tiempo, la de una ciudad decadente que no duerme y tiene a todos los ebrios como trompos locos dando vueltas con sus fantasmas, a los locos fantaseando con sus delirios.
La época que se va con sus actores musicales que se levantan en la memoria y dibujan una sonrisa. La fuerza del poeta que habla en las instancias distintas de la vida como épocas de la humanidad.
Es la fuerza telúrica del poema que expresa en cada verso toda su energía liberada, el verso que se impregna del tiempo como fuerza perenne en cada hebra o fibra del autor que expulsa el verso como azufre hirviendo que lo posee.
Una voz poética que ya tiene una marca única que se reconoce con su sola lectura en el universo de los escritores nacionales.
04/06/11
JULIO CÉSAR BENAVIDES PARRA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)